El expresidente francés fue puesto en libertad tras una solicitud de la fiscalía que argumentó “ningún riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas”.
La fiscalía y el tribunal de apelación en Francia aceptaron hoy la solicitud de libertad condicional para el expresidente Nicolás Sarkozy, tras haber permanecido más de tres semanas en prisión de manera preventiva.
Motivos de la decisión
- La petición de la fiscalía argumentó que Sarkozy no representa un riesgo de fuga, ni podría obstaculizar la investigación, lo cual permitió al tribunal conceder su libertad bajo control judicial.
- El tribunal impuso condiciones: deberá permanecer en Francia, no contactar con ciertas personas implicadas en el caso y podría utilizar pulsera electrónica para vigilancia.
- Sarkozy había sido condenado a cinco años de prisión el 25 de septiembre de 2025 por el delito de asociación ilícita relacionada con la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007.
Contexto
Este es el primer caso en el que un expresidente de Francia ingresa a prisión para cumplir una condena. Sarkozy afronta múltiples procesos judiciales, pero este juicio, vinculado al régimen de Muamar Gadafi y fondos libios, es uno de los más graves.
La decisión de otorgar libertad bajo supervisión marca un paso intermedio mientras se tramita la apelación ante el Tribunal de Apelación de París, prevista para el año próximo.
