El Gobierno peruano califica la decisión mexicana como una “intromisión” y exige una salida inmediata de su embajada.
El Gobierno de Perú anunció el lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México luego de que ese país concediera asilo diplomático a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encontraba bajo investigación por su presunta participación en el intento de autogolpe del ex presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
El canciller peruano, Hugo de Zela, manifestó que la decisión constituye un “acto inamistoso” y denunció que México ha incurrido de manera “inaceptable y sistemática” en la interferencia de los asuntos internos de Perú.
Antecedentes del conflicto diplomático
El desencuentro entre ambos países tiene raíces recientes: México ya había expresado su respaldo a Pedro Castillo y a otros miembros de su círculo político tras su destitución, lo que generó fricciones con el Gobierno peruano.
Betssy Chávez, designada ministra de Trabajo, Cultura y posteriormente primera ministra durante el gobierno de Castillo, es acusada por la Fiscalía peruana de los delitos de rebelión y conspiración, por su supuesta participación en el intento de disolver el Congreso peruano en 2022.
Qué implica la ruptura
- Perú retiró a su embajador en México y exigió la salida del embajador mexicano en Lima en un plazo determinado, mientras mantiene únicamente relaciones consulares.
- México respondió calificando la decisión como “excesiva y desproporcionada”, al argumentar que el asilo es un derecho amparado por el derecho internacional y que otorgarlo no implica intervención en la soberanía de otro país.
- Esta ruptura abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, que ahora enfrentan un vacío diplomático y un alto riesgo de escalada.
Retos y repercusiones
El quiebre puede tener efectos en áreas como el comercio bilateral, los flujos migratorios y la cooperación regional. Colombia y otros países de la región observan de cerca la evolución de la crisis, ya que podría sentar precedentes en materia de asilo diplomático y soberanía nacional.
