Más de 140 países, incluidos aliados históricos de Israel, reconocen a Palestina; escalada diplomática frente al conflicto en Gaza.
En un giro histórico diplomático, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) inicia una nueva sesión en la que más de 140 países miembros, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, han anunciado su respaldo al reconocimiento de un Estado palestino. Este hecho marca un cambio significativo en la postura internacional frente al conflicto en Medio Oriente. El reconocimiento por parte de estos países occidentales, tradicionalmente aliados de Israel, incrementa la presión diplomática sobre Tel Aviv, justo en momentos en que la ofensiva militar en Gaza sigue dejando miles de víctimas civiles y un territorio devastado. El presidente francés Emmanuel Macron declaró que seguiría el camino del reconocimiento en el contexto de la cumbre sobre la tan debatida “solución de dos Estados”, la cual propone la convivencia pacífica entre un Estado israelí y un Estado palestino independiente.
Hasta ahora, al menos 145 de los 193 países miembros de la ONU reconocen al Estado de Palestina, aunque Palestina sigue manteniendo un estatus de miembro observador, al no haber sido admitido plenamente como Estado miembro, principalmente por la oposición de Estados Unidos e Israel.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, expresó que este reconocimiento constituye “un paso importante y necesario hacia la realización de una paz justa y duradera”. Al mismo tiempo, criticó la decisión de negarles visa para asistir presencialmente a la cumbre de la ONU.
Sin embargo, este respaldo internacional también trae consigo tensiones. Israel, por medio de su primer ministro Benjamin Netanyahu, rechazó la legitimidad de un Estado palestino reconocido sin negociaciones previas. Varios ministros del ala ultraderechista han pedido una anexión de territorios en Cisjordania. Por su parte, Alemania reiteró que su reconocimiento dependerá de un acuerdo negociado que respete los principios de seguridad y paz para ambas poblaciones.