El mundo replica su icónica celebración “gamer” tras su trágica muerte en un accidente vial en España
El mundo del deporte está de luto tras la inesperada muerte de Diogo Jota, delantero portugués de 27 años, quien falleció este fin de semana en un accidente vial en territorio español. La noticia conmocionó al fútbol internacional y despertó una ola de tributos cargados de emoción y respeto.
Desde París hasta Estados Unidos, pasando por estadios de Europa y América Latina, jugadores y equipos rindieron homenaje a Jota replicando su celebración más característica: sentarse en el césped y simular que juegan videojuegos, un gesto que unía sus dos grandes pasiones: el fútbol y los esports.
Celebrar como Jota es recordarlo con alegría, como él vivía el juego
expresó conmovido Raúl Jiménez, excompañero del portugués, tras marcar un gol en la final de la Copa Oro
En la MLS, el equipo completo del Nashville SC repitió la celebración tras un penal convertido por Hany Mukhtar, mientras que en Europa, Ousmane Dembélé hizo lo mismo durante el Mundial de Clubes, en un gesto que se volvió viral y emocionó a los fanáticos del fútbol y de los videojuegos por igual.
Aunque las autoridades españolas continúan investigando las causas del accidente, lo cierto es que el legado de Diogo Jota trasciende las estadísticas. Era más que un goleador: era un símbolo de auténtica pasión, con una identidad marcada por el juego limpio, la cercanía con sus seguidores y su carisma digital.
Miles de aficionados han compartido en redes mensajes, fotos y videos bajo etiquetas como #PlayForJota y #GGJota, recordando no solo al futbolista, sino al ser humano que hizo del fútbol un espacio de alegría compartida.
El homenaje global no solo consuela, sino que mantiene viva la esencia de Jota, un jugador que transformó su amor por el juego en una marca imborrable dentro y fuera de la cancha.