Autoridades vinculan la acción terrorista a disidencias de las FARC; el gobernador denuncia que este es el tercer atentado en la zona en menos de dos meses.
Un carro bomba explotó este lunes en la vía Panamericana a la altura del corregimiento El Estrecho, municipio de Patía, en el sur del departamento de Cauca, dejando como saldo tres policías heridos, daños materiales en viviendas, establecimientos y la estación de Policía, y una intensa movilización de las autoridades. El hecho es investigado preliminarmente como un atentado terrorista perpetrado presuntamente por integrantes del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC.
De acuerdo con información oficial, la detonación se presentó en la madrugada cuando el explosivo, ubicado dentro de un vehículo cerca de la subestación de Policía, estalló. Los uniformados heridos fueron trasladados inmediatamente a centros médicos en Popayán, donde reciben atención bajo observación médica. El alcalde de Patía, John Jairo Fuentes, confirmó que se están verificando posibles afectaciones a la población civil.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, manifestó su preocupación y denunció que este es el tercer ataque contra la misma estación policial en un lapso de menos de dos meses, razón por la cual instó al Gobierno a reforzar la presencia de las fuerzas legales en la región. Guzmán calificó el hecho como una decisión que “atenta no solo contra la seguridad pública, sino contra la aspiración de paz y desarrollo de las comunidades caucanas”.
Horas antes del atentado, el mismo grupo armado habría atacado con drones otra estación de policía en el municipio de El Bordo, donde también resultó herido un uniformado. Este uso de tecnología para atentar contra la fuerza pública evidencia una escalada de la ofensiva de estos grupos en zonas estratégicas.
El ataque se da en medio de una tensa situación por el dominio de las rutas del narcotráfico y los medios de acopio, y se suma a una serie de hechos violentos que han tenido lugar en el suroccidente del país durante las últimas semanas. La Policía Nacional y el Ejército mantienen operaciones de contraterrorismo y ofrecen recompensas a quienes suministren información que permita identificar y capturar a los responsables.
En respuesta a los hechos, el Ministerio de Defensa condenó el atentado y reiteró el compromiso del Estado con la protección de la ciudadanía. Las autoridades recomendaron a la población mantener la calma y reportar cualquier actividad sospechosa en la zona mientras se refuerza la seguridad.
