La icónica banda de rock confirmó conciertos en Brasil, Chile, Argentina y México, mientras el público colombiano queda a la espera.
La legendaria agrupación australiana AC/DC confirmó la expansión de su gira Power Up Tour 2026 por América Latina, con shows programados en Brasil (24 de febrero, São Paulo), Chile (11 de marzo, Santiago), Argentina (23 de marzo, Buenos Aires) y México (7 de abril, Ciudad de México). Sin embargo, entre los países anunciados para esta fase de la gira latinoamericana no figura Colombia.
Este anuncio llega tras ocho años sin que AC/DC visitará la región, y se espera que las entradas para los conciertos salgan a la venta el 7 de noviembre de 2025.
¿Por qué Latinoamérica y por qué estas ciudades?
La gira se inscribe en la estrategia de la banda tras el lanzamiento de su álbum Power Up (2020) y el éxito internacional que aún cosecha: según el propio anuncio oficial, estos conciertos forman parte de los “21 shows” confirmados para el 2026 en el continente americano.
La selección de São Paulo, Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México responde al tamaño de los mercados, la infraestructura de estadios y la demanda histórica de la banda en estos países.
Colombia: pendiente de una fecha
A pesar de la fuerte base de seguidores de AC/DC en Colombia y de múltiples rumores previos, la banda aún no incluyó una parada en Bogotá u otra ciudad colombiana dentro de la primera fase de su gira latinoamericana anunciada públicamente.
En los foros de fanáticos y medios especializados surge la pregunta de si Colombia será incluida más adelante como fecha adicional o extendida, lo que dependerá de negociaciones con promotores, logística y agenda de la banda.
Implicaciones para el público colombiano
- Los seguidores de AC/DC en Colombia tendrán que considerar la opción de asistir a un concierto en otro país latinoamericano, lo que implica planificación de viaje y mayores gastos.
- La exclusión inicial del país también abre espacio para que promotores locales gestionen una posible fecha complementaria o “fecha de extensión” para Colombia.
- Desde el sector de entretenimiento se señala que incluir a Colombia en una gira de esta categoría incrementa la visibilidad regional del país como destino de grandes producciones musicales internacionales.
En resumen, la confirmación del Power Up Tour 2026 por Latinoamérica es una noticia destacada para los amantes del rock, aunque la ausencia de Colombia en el anuncio inicial deja la expectativa abierta. Por ahora, la atención se centrará en si se añade una fecha adicional que incluya Bogotá o una ciudad del país para completar el recorrido en la región.
