Su línea de nutrición clínica “APME líquido” marca un hito en la industria local, al combinar tecnología, salud y producción nacional para reducir la dependencia de importados.
Alpina Productos Alimenticios fue reconocida en los Premios Portafolio 2025, dentro de la categoría Innovación, por su desarrollo del primer alimento líquido con propósito médico especial (APME) fabricado en Colombia.
Según la compañía, este proyecto representa un “antes y un después” para la industria: permite ofrecer terapias nutricionales a pacientes con necesidades clínicas específicas —como cáncer, VIH, desnutrición relacionada con enfermedades o enfermedades neurológicas—, con productos normocalóricos tanto para adultos como para niños.
El desarrollo de los alimentos médicos se realizó en alianza con Boydorr Nutrition y el Centro Latinoamericano de Nutrición. Alpina adaptó tecnologías propias del sector farmacéutico para su producción: entre ellas, tratamiento térmico UHT, envasado aséptico y análisis avanzados de estabilidad y microbianos.
En términos clínicos, el impacto es relevante: el portafolio está orientado a pacientes hospitalizados con desnutrición relacionada con enfermedad, una condición que afecta a un alto porcentaje de pacientes en América Latina, según Alpina. Además, la producción nacional contribuye a reducir costos logísticos y dependencia de productos importados, abastecidos hasta ahora por multinacionales como Abbott o Nestlé.
Desde el punto de vista industrial, Alpina reportó una eficiencia alta en su planta: logró un rendimiento superior al 95 % en sus procesos y una tasa de aceptación del 100 % en pruebas de validación. En 2024, uno de sus productos —referencia “Prowhey Net”— registró ingresos por más de 123.000 millones de pesos.
Este reconocimiento por parte de Portafolio no solo destaca la capacidad de Alpina para innovar desde Colombia, sino también su papel como agente transformador en el acceso a la nutrición clínica especializada.
