El Panel de Opinión 2025 de Cifras y Conceptos volvió a mostrar cuáles son las instituciones, líderes y marcas en las que más confían los líderes de opinión del país.
Este estudio, considerado uno de los más completos en percepción, no solo evalúa al Gobierno, medios y figuras públicas, sino también a las empresas y organizaciones sociales que marcan la diferencia en la vida de los colombianos.
En esta edición, dos marcas del sector lácteo se destacaron positivamente; Alpina y Alquería. Su presencia en el panel refleja el reconocimiento de que ambas compañías han construido confianza a lo largo del tiempo. ¿Las razones?
- Han mantenido un compromiso con la calidad de la leche y los productos derivados, garantizando la nutrición para los consumidores.
- Promueven un vínculo estrecho con el campo colombiano, generando oportunidades y apoyando a los productores locales.
- Avanzan en iniciativas de sostenibilidad e innovación social, entendiendo que su impacto va más allá del mercado.
El hecho de que los líderes de opinión las destaquen dentro de este estudio indica que los consumidores valoran cada vez más a las marcas que cumplen con estándares de calidad y que responden con responsabilidad a las exigencias del sector.
De manera complementaria, el Panel también reconoce la relevancia de las organizaciones sociales que trabajan en defensa de los niños y el acceso a alimentos de calidad. Dos de ellas sobresalen por su trayectoria y resultados:
- El Banco de Alimentos de Bogotá, que articula esfuerzos para llevar nutrición a poblaciones vulnerables.
- Red PaPaz, que trabaja en la protección de la niñez, impulsando iniciativas contra la publicidad engañosa y en favor de alimentos seguros y saludables.
El mensaje que deja el Panel 2025 es claro; las buenas prácticas generan confianza. En un entorno en el que no todas las marcas han sido coherentes con sus compromisos, casos como los de Alpina, Alquería, el Banco de Alimentos y Red PaPaz marcan un estándar de lo que debería ser la norma:
- Productos confiables
- Responsabilidad social
- Defensa de los derechos de los niños.
En CuídaLE queremos expresar nuestra gratitud hacia estas empresas y organizaciones que, con sus buenas prácticas, nos demuestran que es posible garantizar que la nutrición de los niños esté siempre presente. Reconocer lo positivo no solo inspira confianza, también nos invita a seguir construyendo juntos un futuro más justo, saludable y transparente para todos.
