El sector registró uno de sus mejores resultados en 20 meses impulsado por productos de alto valor y el auge del comercio electrónico.
El comercio minorista en Colombia mostró un importante repunte durante agosto de 2025, con un crecimiento del 12,4 % en las ventas reales frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el más reciente informe de la Encuesta Mensual de Comercio publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Este incremento —uno de los más altos de los últimos 20 meses— estuvo impulsado principalmente por la venta de vehículos automotores, equipos tecnológicos y productos de alto valor, así como por el auge del comercio electrónico, que continúa consolidándose como un canal clave para el consumo nacional.
Según el DANE, al excluir el comportamiento del sector de combustibles, que registró una ligera caída en ventas, el crecimiento real del comercio habría alcanzado el 16,5 %, lo que demuestra una recuperación sostenida en la mayoría de los subsectores. Además, el informe reveló un aumento del 1,6 % en el empleo dentro del sector minorista, explicado en parte por las nuevas contrataciones en supermercados, tiendas por departamento, establecimientos de moda y plataformas digitales.
Analistas del sector señalan que este resultado refleja un cambio positivo en el patrón de consumo de los hogares colombianos, que empiezan a destinar más recursos a bienes duraderos y de tecnología, apoyados en estrategias de financiación y promociones online. También se destaca el impacto de los programas de descuentos y los eventos de ventas digitales, que han incentivado la compra de productos a través de canales virtuales.
El desempeño del comercio minorista es visto como un indicador clave de la recuperación económica del país, especialmente tras un 2024 caracterizado por una desaceleración en el gasto de los hogares. Con este resultado, Colombia se consolida como uno de los mercados más dinámicos de la región en materia de ventas minoristas y comercio electrónico, apuntalando las proyecciones de crecimiento económico para el cierre del año.
