El gremio advierte un fuerte impacto económico si la medida se aplica durante las elecciones de Juventud y solicita que se decrete solo en horario electoral.
La Asociación de Bares y Restaurantes de Colombia (Asobares) solicitó de manera formal al Ministerio del Interior y a las autoridades regionales evitar la imposición de la tradicional “ley seca” durante el fin de semana del 18 al 20 de octubre, en el que se llevarán a cabo las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud y varias consultas interpartidistas. La medida, que prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos públicos, ha desatado controversia por su potencial efecto negativo sobre el sector nocturno y la economía local.
“Asobares hace un llamado respetuoso a las autoridades nacionales y locales para que no se imponga la figura de la ley seca durante los procesos electorales de los Consejos de Juventud ni en las consultas partidistas”, indicó la organización gremial. Aunque el sector asegura que respalda los ejercicios democráticos, considera que la aplicación indiscriminada de la medida “apaga las luces” de bares y restaurantes, paraliza el empleo y reduce la recaudación tributaria.
De acuerdo con Asobares, el sector genera más de 1,68 millones de empleos directos e indirectos y representa una parte importante del turismo, la recreación y la cultura urbana en el país. Cada jornada de fin de semana equivale a cientos de miles de millones de pesos en ventas, de ahí la preocupación de sus representantes por el efecto económico que podría generar una restricción prolongada o extendida a más de los necesarios.
