Noboa inicia un mandato marcado por la seguridad, la economía y la lucha contra las mafias.
El 24 de mayo de 2025, Daniel Noboa, de 37 años, juramentó como presidente de Ecuador para el periodo 2025‑2029. Su segundo mandato, consolidado tras ganar las elecciones de abril, fue respaldado por una amplia mayoría parlamentaria, gracias a alianzas políticas estratégicas.
Desafíos inmediatos: seguridad y economía
Noboa heredó un país con una de las tasas de homicidio más altas de su historia, una deuda pública que ronda el 52 % del PIB y un índice de empleo formal de tan solo un 33%. En su discurso inaugural, se comprometió a:
- Continuar la guerra contra las mafias, declaradas conflictivas armadas internas desde enero de 2024.
- Reducir la criminalidad y fomentar la creación de empleo a través de reformas urgentes.
Este plan de acción se asentó sobre una coalición legislativa sólida, que impulsará su agenda de reformas en seguridad y economía.
Respaldo diplomático regional
La posesión de Noboa contó con invitados como Gustavo Petro (Colombia) y Gustavo Bolluarte (Perú), señal de respaldo diplomático regional.
Su mandato también incluye compromisos fiscales, con acuerdos por $4.000 millones con el FMI y negociaciones con bancos chinos, para enfrentar el déficit y reactivar sectores productivos.
Un gobierno con retos urgentes
Daniel Noboa inicia su segundo mandato con desafíos urgentes: violencia descontrolada, crisis económica y fractura social. Con reformas legales, una base parlamentaria firme y respaldo internacional, busca llevar al país hacia la seguridad y estabilidad.