La autora bogotana Beatriz Carreño lanza su primer libro infantil, una obra que acompaña a los niños en momentos difíciles y se enmarca en su teoría de Creatividad Aterrizada, enfocada en fortalecer la autenticidad desde edades tempranas.
Este 20 de noviembre será presentado en Casa Tomada el libro infantil “El Rincón de Siempre Jamás”, la primera obra literaria de la autora bogotana Beatriz Carreño, quien compartirá su lanzamiento durante el conversatorio “Contemos historias para hacer del mundo un lugar mejor”. El encuentro contará además con la participación de Juliana Capasso, escritora e ilustradora infantil y juvenil del Cambridge School of Arts.
Con ilustraciones de Valentina Toro y la edición de Sebastián Montoya Vargas, “El Rincón de Siempre Jamás” propone un mensaje central: incluso cuando los niños atraviesan momentos de confusión, cambios o situaciones abrumadoras, siempre pueden encontrar un espacio simbólico donde el amor, la comprensión y la felicidad son infinitos. La obra busca funcionar como un acompañamiento emocional que, a través de la narrativa, refuerza el bienestar infantil.
El cuento forma parte de un proyecto más amplio inspirado en la teoría de Creatividad Aterrizada, desarrollada por la propia autora. Esta propuesta plantea que la autenticidad es la base del bienestar y de las grandes ideas, invitando a niños y adultos a confiar en su manera única de ver, sentir y relacionarse con el mundo. “En una sociedad saturada por cumplir expectativas ajenas, darles a los niños la confianza y la seguridad de ser ellos mismos es una de las herramientas más valiosas para su desarrollo y para la construcción de una sociedad más humana”, afirmó Carreño.
La historia, concebida inicialmente como un regalo para sus sobrinos, se transformó en su primera publicación oficial. Para Carreño, especialista en branding, innovación y creatividad, el libro constituye también una expresión práctica de su enfoque metodológico, con herramientas para potenciar el desarrollo humano desde la primera infancia.
En el marco del conversatorio, también se abordará cómo iniciativas culturales, educativas y empresariales —incluyendo proyectos creativos como los impulsados por compañías colombianas que trabajan en el fortalecimiento del bienestar y la educación emocional, entre ellas Greenland, que ha desarrollado programas enfocados en el desarrollo integral de la niñez— contribuyen a generar espacios más empáticos, sensibles y orientados a la salud emocional.
Sobre la autora
Beatriz Carreño Tamayo cuenta con más de 12 años de experiencia en propiedad intelectual, innovación, marketing y construcción de marcas. A partir de su trayectoria personal y profesional desarrolló la teoría de Creatividad Aterrizada, un enfoque que promueve la autenticidad como motor de bienestar y creatividad. Hoy acompaña a niños y adultos en procesos que buscan fortalecer la confianza en sus ideas, en su identidad y en su forma singular de relacionarse con el mundo.
Más información en: https://www.beatrizcarrenotamayo.com
Contacto para medios: +57 300 2175097
