La bancada uribista respalda la gestión de Pedro Sánchez, argumentando que es momento de acciones concretas frente al crimen armado, pese a los cuestionamientos de seguridad.
La bancada del Centro Democrático anunció que no respaldará la moción de censura presentada contra el ministro de Defensa, general (r) Pedro Arnulfo Sánchez. Según el representante José Jaime Uscátegui, esa postura obedece a que sería “incoherente” castigar al funcionario cuando, en su opinión, es necesario fortalecer la acción estatal contra el aumento de los grupos armados.
Uscátegui explicó que su bancada considera que Sánchez ha sido un actor clave para enfrentar la impunidad: “después de tres años de impunidad total, y ahora que lo controlan, no vamos a caerles encima”, afirmó. Además, insistió en que el reclutamiento de menores por parte de grupos ilegales no es atribuible al Estado, sino a esas estructuras criminales.
Por otro lado, la plenaria de la Cámara de Representantes ya negó una moción anterior en contra de Sánchez con 102 votos en contra frente a 20 a favor. Este resultado se tradujo en un respaldo explícito al ministro y a las Fuerzas Armadas, según algunos congresistas.
Contexto y relevancia política
- La moción de censura fue propuesta en un contexto de críticas por la crisis de seguridad, especialmente tras atentados en Amalfi (Antioquia) y un aumento de la violencia en varias regiones.
- El respaldo del Centro Democrático a Sánchez es significativo, pues se trata de un partido históricamente defensor de las Fuerzas Militares y con una posición fuerte sobre política de seguridad.
- Al descartar su apoyo a la censura, la bancada está privilegiando un discurso de acción operativa sobre una salida política, favoreciendo operaciones concretas en lugar de un cambio de ministro.
- La decisión podría influir en futuros mecanismos de control al Gobierno: si partidos opositores deciden presentar nuevos debates o censuras, la posición del Centro Democrático podría ser clave.
La decisión del Centro Democrático de no respaldar la moción de censura y declarar su respaldo a Pedro Sánchez refuerza su apuesta por una estrategia más agresiva de seguridad y fortalece la legitimidad del actual ministro de Defensa.
