El mandatario aseguró que las muertes de menores en recientes bombardeos son consecuencia del reclutamiento forzado por parte de las disidencias de Iván Mordisco, mientras crecen las exigencias de verificación y responsabilidades en el marco del conflicto armado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó a través de su cuenta de X que al menos 12 menores de edad han perdido la vida en operaciones militares dirigidas contra las disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco.
Según Petro, las muertes incluyen:
- 4 adolescentes en un bombardeo en Caquetá el 1 de octubre de 2025.
- 7 menores en el ataque en Guaviare del 10 de noviembre.
- 1 adolescente en un bombardeo en Arauca el 13 de noviembre.
El mandatario atribuye parte de la responsabilidad a la disidencia de Mordisco, señalando que estos menores eran víctimas de reclutamiento forzado por parte del grupo armado. Además, anunció que su gobierno denunciará a Mordisco ante instancias internacionales por considerarlo un criminal de guerra, al argumentar que la disidencia ha vulnerado el Estatuto de Roma.
Justificación del Gobierno y críticas por derechos humanos
Petro defendió su decisión de autorizar los bombardeos argumentando que se trató de una acción necesaria para proteger a sus tropas, ya que, según él, un grupo de 150 combatientes de Mordisco se acercaba a una unidad de 20 soldados, lo que representaba un riesgo grave. En su discurso, asumió directamente la responsabilidad por las muertes, afirmando que “solo yo asumo ese riesgo”, dado que los operativos obedecen a un compromiso con el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Por su parte, la Defensoría del Pueblo, encabezada por Iris Marín, ha pedido que se suspendan los bombardeos mientras se verifica si existen otros casos de menores muertos. Las críticas se centran en la necesidad de fortalecer las salvaguardas para proteger a los niños y adolescentes en medio del conflicto.
Igualmente, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que Medicina Legal será la encargada de confirmar edades e identidades de las víctimas. Al mismo tiempo, defendió la legalidad de las operaciones bajo los principios de distinción, necesidad y proporcionalidad.
Enfoque estratégico y riesgos
- Estas operaciones forman parte de una ofensiva sostenida del Gobierno contra las disidencias del Estado Mayor Central comandadas por Mordisco, quienes han sido señaladas por reclutar menores para sus filas.
- Petro ha manifestado que no detendrá los bombardeos mientras existan acciones ofensivas de estos grupos, incluso ante las alertas de organismos de derechos humanos.
- Organismos y expertos advierten que este tipo de acciones puede generar un alto costo humanitario, especialmente si no se prioriza la protección de la población más vulnerable, como los menores.
