Las disidencias de las FARC serían las responsables del hostigamiento que mantiene en alerta a la comunidad y a las autoridades en el sur del departamento.
En la madrugada del pasado viernes 31 de octubre de 2025, la estación de policía del corregimiento de Robles, en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca), fue atacada con drones cargados con explosivos. La alcaldía local confirmó que no hubo heridos, aunque sí se registraron daños materiales.
Este incidente se da apenas un mes después de un ataque previo a la misma estación en el que fueron lanzados artefactos explosivos, lo que evidencia una escalada de acciones delictivas en esta zona rural.
Detalles del ataque
- Las autoridades municipales informaron que varios drones sobrevolaron el lugar y lanzaron dispositivos explosivos contra la infraestructura policial.
- La Policía Metropolitana de Cali desplegó unidades de control y vigilancia en Robles inmediatamente después del hecho y realiza el levantamiento de información para identificar a los responsables.
- En el ataque anterior, registrado en octubre de 2025, dos adultos y dos menores resultaron heridos tras la detonación de cilindros explosivos cerca de la estación en Robles.
Contexto y posibles responsables
Las autoridades señalan que los grupos armados al margen de la ley, en particular las disidencias de FARC o del frente de alias “Jaime Martínez”, han intensificado sus hostilidades en el Sur del Valle del Cauca, utilizando drones, cilindros explosivos y ráfagas de fusil como parte de su estrategia de control territorial.
Implicaciones para la seguridad regional
- El municipio de Jamundí, una zona estratégica por su cercanía a la vía Panamericana y sus rutas rurales, se convierte en foco de vulnerabilidad al presentarse ataques reiterados en el mismo sitio.
- La repetición de acciones violentas exige una respuesta sostenida del Estado en términos de inteligencia, presencia institucional y protección a la comunidad local.
- Si bien no se reportaron víctimas en el último hecho, el uso de drones cargados con explosivos representa una mayor sofisticación y riesgo para uniformados y civiles.
Lo que sigue
La Policía Nacional y los entes de control anunciaron que reforzarán el seguimiento de este caso y que podrían activar recompensas para información que conduzca a capturas. Mientras tanto, los habitantes de Robles y zonas aledañas exigen medidas urgentes para garantizar su seguridad y el restablecimiento del orden público en su territorio.
