El decreto permitiría comercializar productos con cannabis bajo prescripción médica en farmacias y droguerías, Colombia podría ampliar su industria del cannabis.
El Ministerio de Salud y Protección Social avanza en la elaboración de un decreto que habilitará la venta legal de flor seca de cannabis medicinal en farmacias y droguerías del país, bajo fórmula médica.
La iniciativa plantea que la flor de cannabis psicoactivo (aquella con contenido de THC ≥ 1 %) sea regulada como “producto terminado para consumo humano” siempre que cuente con autorización sanitaria del INVIMA y prescripción profesional.
Principales cambios previstos
- Los pacientes podrán acceder a productos de cannabis elaborados a partir de la flor seca, además de los extractos ya permitidos.
- Durante los primeros dos años tras la firma del decreto, solo micro, pequeñas y medianas empresas con licencia vigente podrán producir la flor para el mercado interno, asegurando una inclusión productiva del sector.
- La regulación busca que la venta sea en establecimientos autorizados con fórmula médica, bajo un control estricto de trazabilidad desde el cultivo hasta el paciente.
Contexto y relevancia
Colombia ya permitía la exportación de flor de cannabis para fines medicinales o científicos, pero el uso interno y la comercialización nacional estaban restringidos.
Este decreto se inserta en un momento en que el país apuesta por fortalecer la industria del cannabis, generar oportunidades de empleo rural y ampliar el acceso terapéutico para pacientes con dolencias crónicas, neurodegenerativas o manejo del dolor.
Desafíos que quedan por resolver
- Aún falta la reglamentación técnica, controles y protocolos de implementación, por lo que la entrada en vigencia total del decreto puede demorar varios meses.
- Es necesario garantizar mecanismos de vigilancia adecuados para evitar que el nuevo marco sea aprovechado para actividades ilícitas.
- La infraestructura regulatoria, la capacitación de profesionales y la logística de distribución aún requieren desarrollo para que la medida tenga impacto real.
