El fallecimiento de Eduardo Ruiz desata investigaciones por presuntas violaciones de derechos humanos mientras se intensifican las protestas en Perú.
Un manifestante identificado como Eduardo Ruiz murió este miércoles en medio de las protestas en Lima, Perú, luego de recibir un disparo durante los enfrentamientos entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y ciudadanos que exigían la renuncia del presidente interino José Jerí. El hecho ha provocado indignación entre organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, quienes acusan al gobierno de recurrir a la represión para contener el creciente descontento social.
De acuerdo con medios locales y el Ministerio Público, Ruiz habría recibido un impacto de bala en el pecho durante los disturbios registrados en las inmediaciones de la Plaza San Martín, epicentro de las manifestaciones. La Fiscalía especializada en Derechos Humanos inició una investigación para determinar si se trató de un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.
Las movilizaciones, que comenzaron hace más de una semana, surgieron tras el nombramiento de José Jerí como mandatario interino, una decisión que sectores opositores califican de antidemocrática. Los manifestantes reclaman elecciones generales anticipadas, la liberación de detenidos durante las protestas previas y el cese de lo que consideran una criminalización de la protesta social.
El gobierno peruano, por su parte, defendió la actuación de la Policía, argumentando que los agentes actuaron para “restablecer el orden público” y evitar daños a la infraestructura pública y privada. Sin embargo, organismos internacionales como Amnistía Internacional han instado a las autoridades a garantizar una investigación imparcial y transparente, advirtiendo que el Perú atraviesa una nueva ola de tensión política y social similar a la registrada durante las protestas de 2022 y 2023.
La muerte de Eduardo Ruiz eleva nuevamente las alarmas sobre la situación de derechos humanos en Perú, donde más de 70 personas han perdido la vida en el marco de movilizaciones sociales durante los últimos dos años. Organizaciones civiles han convocado nuevas marchas para este fin de semana en Lima y otras regiones del país.
