Técnica sin cirugía ofrece resultados inmediatos; expertos advierten sobre costos y mantenimiento a largo plazo.
Colombia enfrenta un desafío creciente con la alopecia, según cifras recientes, muchas personas sufren caída de cabello o pérdida de densidad, lo que afecta no solo la apariencia sino también la autoestima. En respuesta, clínicas en varias ciudades ya ofrecen los novedosos implantes capilares con fibras biocompatibles, una alternativa no quirúrgica para quienes buscan restaurar el cabello sin trasplantes tradicionales.
En qué consiste el procedimiento
- Se implantan fibras biocompatibles de origen italiano, una a una, en el cuero cabelludo, sin necesidad de cirugía, incisiones o zona donante.
- Se realiza bajo anestesia local, con recuperación rápida; los resultados son visibles el mismo día.
- Las fibras deben reemplazarse o ajustarse con el tiempo, generalmente cada 6 a 10 años, dependiendo del desgaste, cuidados y estilo de vida.
Costos aproximados en Colombia
- En clínicas como Mediarte en Colombia, para reservar el implante se exige un abono mínimo de $500.000 COP que se descuenta del valor total del tratamiento.
- Para trasplantes capilares tradicionales (técnica FUE u otros injertos foliculares), los precios rondan entre $11.000.000 y $30.000.000 COP, según la clínica, la cantidad de folículos a implantar, la zona afectada y la complejidad del caso.
- En tratamientos menos extensos, para zonas pequeñas o pocas unidades capilares, se reportan valores desde aproximadamente $1.800.000 COP.
Recomendación: Si estás considerando un tratamiento contra la alopecia o la caída de cabello, lo más adecuado es consultar a un médico especialista y acudir a clínicas reconocidas. Cada caso es distinto, y solo un profesional puede determinar el procedimiento más seguro y efectivo para ti.