Con más de $369 millones, Asbama y aliados como Tecbaco, Fundeban y Grupo Agrovid mejoran 9.530 metros de vía entre El Reposo y Río Frío, beneficiando a cientos de familias rurales.
El sector bananero colombiano sigue demostrando que su compromiso va más allá de la producción y exportación. En una alianza liderada por la Asociación de Bananeros de Colombia, junto a empresas como Tecbaco, Fundeban, Grupo Agrovid y su Fundación Grupo Agrovid, se está llevando a cabo una intervención clave para el desarrollo rural del departamento del Magdalena: el mejoramiento de 9.530 metros de vías terciarias entre El Reposo y Río Frío.
Esta iniciativa, que representa una inversión de más de $369 millones de pesos, beneficiará directamente a cientos de familias que habitan en esta zona productiva del país. Las obras permitirán reducir tiempos de desplazamiento, mejorar el acceso a servicios esenciales como salud y educación, y garantizar una movilidad más segura, especialmente en temporadas de lluvia.
El proyecto refleja cómo la articulación entre el sector privado, las organizaciones sociales y las comunidades puede generar transformaciones sostenibles, fomentando la conectividad, la equidad territorial y el arraigo campesino.
Este esfuerzo conjunto reafirma la visión de un sector bananero comprometido con el bienestar de las comunidades rurales, reconociendo que las vías no solo conectan territorios, sino también oportunidades.