Galán anuncia llegada histórica desde China para renovar la movilidad en la capital.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la entrega de los dos primeros trenes del Metro de Bogotá, fabricados en Changchun (China), que llegarán a la ciudad en septiembre de 2025. Se trata de trenes 100 % automatizados, sin conductor, destinados a mejorar el transporte público en la Línea 1 del Metro.
Características técnicas y avances
Los trenes, con seis vagones interconectados, tienen capacidad para 1.800 pasajeros cada uno y cuentan con:
- Automación completa (sistema CBTC GoA4)
- Cámaras de seguridad y sistema de información al pasajero
- Espacios accesibles para personas con discapacidad
- Pintura antigrafiti y ventanas amplias
Fabricados desde abril de 2024, ya superaron pruebas en China (2.500 km en modo manual). Su transporte marítimo tomará cerca de 55 días hasta Cartagena, luego seguirán a Bogotá
Avance de obra y cronograma
La construcción de la Línea 1 supera el 55 % de avance al 31 de mayo 2025. Se espera que los trenes inicien pruebas locales en el patio-taller de Bosa desde noviembre, con operación comercial proyectada en marzo de 2028.
Un proyecto de ciudad, no de gobierno
Galán insistió en que el Metro no es un proyecto de administración, sino “de todos los bogotanos”, y advirtió sobre que los trenes “no son de cartón”, tras las críticas al concepto hecho en escala durante la etapa Petro.
La llegada de estos trenes marca un hito clave para la movilidad sostenible de Bogotá. Este proyecto brindará un transporte más eficiente, inclusivo y seguro. A un año del arranque de la marcha blanca, el reto será mantener los cronogramas y garantizar una transición fluida hacia la operación comercial.