Desde Miami, la cantante colombiana habló con la BBC sobre su gira mundial y alzó la voz en defensa de los inmigrantes en EE. UU., recordando sus propios inicios lejos de casa.
En una entrevista exclusiva con la BBC, la cantante colombiana Shakira habló sobre el éxito internacional de su gira ‘Las mujeres ya no lloran’, pero fue su mensaje sobre los migrantes en Estados Unidos lo que generó mayor impacto.
Desde Miami, ciudad a la que llegó cuando tenía apenas 19 años, Shakira recordó sus primeros pasos como inmigrante latina en el país, una experiencia que, según dijo, marcó su vida tanto personal como profesional.
La artista describió la situación de millones de personas que viven sin estatus migratorio regular como “vivir con miedo constante”, una frase que usó para ilustrar el impacto emocional de las políticas restrictivas aplicadas en distintos periodos de la política estadounidense.
Ahora más que nunca debemos permanecer unidos y alzar la voz. Las políticas cambian, pero el trato a las personas siempre debe ser humano
afirmó Shakira con firmeza.
Durante la entrevista, también enfatizó que la comunidad migrante ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del país y que sus aportes van más allá de lo económico: “Somos parte de esta nación. Contribuimos con nuestra cultura, nuestra fuerza y nuestros sueños”, declaró.
La cantante ha sido durante años una voz activa en temas sociales, especialmente en educación y derechos de la infancia, pero ahora reafirma su compromiso con los derechos de los migrantes latinos en Estados Unidos, una comunidad a la que ella misma pertenece y a la que le atribuye gran parte de su fuerza como artista.
La entrevista llega en un momento clave, cuando el tema migratorio vuelve al centro del debate en medio de campañas electorales, nuevas restricciones estatales y crecientes tensiones sociales.