El economista y exdirector de la DIAN anuncia aspiraciones, pero una inhabilidad legal podría detenerlo
Luis Carlos Reyes, reconocido por su paso por la DIAN y su popularidad como “Mr. Taxes”, confirmó que estudia la posibilidad de una candidatura presidencial para 2026. Sin embargo, se enfrenta a un obstáculo inesperado: una inhabilidad que, según expertos, le impide aspirar legalmente al cargo
De funcionario técnico a figura pública.
Reyes se ganó reconocimiento como director de la DIAN (2022–2024) y luego como ministro de Comercio (2024–2025), gracias a su estilo directo en redes y su reputación de transparencia tributaria. Sus denuncias públicas sobre presiones políticas para nombramientos en aduanas (“Mr. Taxes” enfrentando al clientelismo) le atrajeron visibilidad y respaldo ciudadano.
Una aspiración condicionada por la ley.
Frente a ese reconocimiento, sectores cercanos le propusieron lanzarse a la carrera presidencial, una opción que él mismo reconoce estar “estudiando”.
Sin embargo, Reyes enfrenta una inhabilidad legal para aspirar al cargo. Según expertos, su salida tardía del ministerio lo habría dejado inhabilitado para postularse a elecciones en 2026. La ley exige que ciertos funcionarios renuncien con suficiente anticipación para poder competir.
Expectativa política a futuro.
A pesar de este obstáculo, Reyes no ha descartado su intención y sigue generando conversación política. Por ahora, su futuro electoral depende de resolver su situación jurídica o esperar a otro ciclo electoral.