El nuevo espacio, liderado por la Fundación Haceb y aliados estratégicos, busca impulsar el cuidado, la formación y las oportunidades para mujeres y jóvenes de la comunidad.
El pasado 30 de julio fue inaugurado en San José de Urama el Centro de Desarrollo Comunitario Cre-Siendo Unid@s, un espacio concebido como motor de transformación social que promueve la formación, el cuidado y la creación de oportunidades para mujeres y jóvenes de la región.
La iniciativa nació gracias a la Fundación Haceb, en alianza con la Fundación Greenland, la Alianza para el Desarrollo, Hogares Juveniles Campesinos, el SENA, la IU Digital de Antioquia, la Junta de Acción Comunal y la Parroquia local. El respaldo de estas instituciones, sumado al liderazgo de la comunidad, fue decisivo para que el proyecto pasará de la planeación a la realidad.
Durante la apertura se realizaron actos simbólicos como la bendición del espacio, el descubrimiento de una placa conmemorativa y la firma de un acuerdo de trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones. Estos gestos reflejaron el compromiso colectivo por garantizar la sostenibilidad del centro.
El nombre Cre-Siendo Unid@s encierra la esencia de la propuesta: crecer, ser auténticos y promover la unión sin distinción de género. A lo largo de la jornada inaugural, se resaltó que el centro no solo representa una infraestructura, sino un escenario de confianza y colaboración entre actores públicos, privados y comunitarios.
Las fundaciones participantes destacaron la importancia de brindar herramientas prácticas y conocimientos aplicables en la vida diaria. Ejemplo de ello fueron los primeros talleres ofrecidos por HWI Haceb Whirlpool Industrial S.A.S., que incluyeron formación en el uso de filtros para el lavado de ropa y en técnicas de lavado eficiente.
También te puede interesar: https://noti360.com/greenland-impulsa-la-economia-verde-con-impacto-ambiental-y-social-en-colombia/
Otro de los momentos centrales fue el conversatorio “El liderazgo juvenil y su impacto en la participación comunitaria”, en el que representantes de la Fundación Greenland y líderes juveniles locales subrayaron la necesidad de mantener a los jóvenes en el centro de las decisiones comunitarias.
Para asegurar la permanencia del proyecto, la comunidad conformó tres comités de gestión: Formación, Administrativo y Espacio Físico. Estos grupos, integrados por habitantes de San José de Urama, serán los encargados de administrar y proteger el centro, consolidando un modelo de gobernanza participativa que refuerza el sentido de pertenencia y corresponsabilidad.
El Centro Comunitario Cre-Siendo Unid@s se proyecta así como un espacio colectivo con visión de futuro, donde las fundaciones, la comunidad y las instituciones educativas trabajan de manera articulada para fortalecer el tejido social y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.