Ciudadanos se movilizan en respaldo a Palestina; autoridades recomiendan precaución al desplazarse por la ciudad.
Este martes 7 de octubre de 2025, Bogotá registra manifestaciones en varios puntos clave, convocadas en solidaridad con Palestina por el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamás. Las movilizaciones han provocado bloqueos viales, desvíos en rutas del TransMilenio y el SITP, así como congestión vehicular en sectores estratégicos de la capital.
De acuerdo con el Distrito, las protestas comenzaron alrededor de las 10:30 a. m. y se han extendido a puntos como la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Distrital sede Macarena, la Universidad Nacional de Colombia y los alrededores de la Embajada de Estados Unidos. Algunos de los sectores más afectados son la Calle 72, la Calle 68, la Carrera 7 y el tramo entre la Av. Circunvalar y la Av. NQS, donde se han registrado desvíos y alteración del servicio.
La Secretaría Distrital de Movilidad indicó que más de 100 rutas zonales y 192 paraderos han sufrido modificaciones sustanciales en sus trayectos, y se estiman que más de 38.000 usuarios podrían verse afectados.
Alteraciones en el transporte público
Por la protesta, TransMilenio implementó desvíos en ejes como calle 72 con carrera 11 y calle 68 sur con carrera 51, y varias estaciones han experimentado cierres temporales. El SITP también modificó trayectos en rutas alimentadoras hacia zonas cercanas a las universidades y principales vías congestionadas.
La Embajada de Estados Unidos, en Bogotá, anunció que atenderá consultas con personal reducido tras las movilizaciones. Asimismo, los organismos Distritales han desplegado más de 1.000 agentes de diálogo, convivencia y seguridad para acompañar el desarrollo de las marchas.
Clima político y posición oficial
Según la Secretaría Distrital de Gobierno, las movilizaciones, convocadas por organizaciones como el Frente de Acción por Palestina y Fecode, serán acompañadas por gestores del Distrito para garantizar el derecho a la protesta, sin afectar la seguridad ciudadana. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recordó que “toda manifestación pacífica es un derecho democrático”, al tiempo que hizo un llamado a evitar incidentes violentos en el marco de la jornada.
Las entidades han recomendado a los ciudadanos planificar sus recorridos con antelación, utilizar transporte alternativo como taxis o bicicletas y consultar las actualizaciones en tiempo real del estado del tráfico y rutas en sitios oficiales.