El presidente colombiano sostuvo un encuentro privado en el Vaticano con el nuevo pontífice, donde hablaron de paz, inclusión social y medio ambiente.
El presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión privada con el recién elegido papa León XIV en el Vaticano. El encuentro, de carácter protocolario pero cargado de simbolismo político y social, dejó abierta la posibilidad de una visita del sumo pontífice a Colombia.
Diálogo sobre paz, inclusión y medio ambiente.
La reunión tuvo lugar en el Palacio Apostólico, en un ambiente de cordialidad. Según fuentes oficiales, ambos líderes conversaron sobre temas prioritarios como la paz en Colombia, la protección ambiental, la inclusión social y el papel de la Iglesia Católica en procesos de reconciliación. Durante el encuentro, Petro entregó al Papa un libro con relatos de líderes sociales del país, como símbolo del compromiso con las comunidades más vulnerables.
Una visita papal que podría marcar un nuevo capítulo.
El presidente colombiano aprovechó la ocasión para extender una invitación formal al pontífice. Aunque inicialmente se consideraba el año 2026 como una fecha simbólica, ahora se contempla 2028 como una posible ventana, sujeta a la agenda del Vaticano y las condiciones logísticas en Colombia.
Un mensaje de reconciliación para el país.
De concretarse, esta visita marcaría un nuevo capítulo en las relaciones entre el Estado colombiano y la Iglesia, y podría convertirse en un momento clave para impulsar la unidad nacional, la reflexión ética y el diálogo entre sectores históricamente divididos.