Pliego de cargos señala incremento injustificado de patrimonio por más de $1.189 millones durante su paso como diputado.
La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario al exdiputado Nicolás Petro Burgos, por presunto enriquecimiento ilícito al tener un incremento patrimonial injustificado estimado en $1.189 millones.
El auto disciplinario contiene 56 páginas en las que el Ministerio Público argumenta que el patrimonio declarado por Petro como diputado del Atlántico no guarda proporción con sus ingresos legales, y que habría manejado movimientos financieros por $1.409 millones, superiores a su salario en el cargo.
Entre los aportantes señalados están Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca. En el caso de Hilsaca, reconoció haber entregado dos aportes de $200 millones cada uno en abril de 2023, supuestamente para la campaña presidencial de su padre. La Procuraduría sostiene que esos recursos no habrían sido utilizados conforme al destino declarado.
El proceso disciplinario se suma a otras investigaciones que enfrenta Petro, incluyendo por lavado de activos y posibles irregularidades en contratación pública a través de organizaciones vinculadas con su entorno.
La Procuraduría regional de instrucción del Atlántico (e), Javier Enrique Bolaño, determinó que los elementos probatorios recabados —entre ellos declaraciones testimoniales— son suficientes para sustentar las faltas calificadas como gravísimas. El exdiputado y su defensa tendrán la oportunidad de ejercer el derecho de descargo y contradicción en el proceso.
Este llamado a juicio disciplinario implicaría que Nicolás Petro podría quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos si es hallado responsable en primera instancia, aunque su defensa podrá apelar la decisión.