Institución aduce incumplimiento del requisito del examen Saber Pro; la funcionaria afirma que el proceso fue “un error interno”.
La Fundación Universitaria San José confirmó que iniciará el proceso para anular el título profesional en Contaduría Pública de Juliana Guerrero, exjefa de gabinete del Ministerio del Interior y postulada como viceministra de Juventud. La decisión obedece, según la institución, a que no se ha podido acreditar que Guerrero presentara el examen Saber Pro, requisito obligatorio para la obtención del título.
Este anuncio ocurre en medio de un escándalo educativo y político que ha levantado dudas respecto a la transparencia de sus estudios, su hoja de vida y su aspiración a cargos públicos. En respuesta a las críticas, Juliana Guerrero, en declaraciones recientes para Noticias Caracol, manifestó que la emisión del título fue resultado de “temas internos” de la universidad, rechazando que ella haya cometido una irregularidad. Aseguró que presentará el examen pendiente para saldar las dudas sobre su formación.
Antecedentes y retos jurídicos
- La anulación del diploma se sustenta en el hecho de que el requisito del examen Saber Pro, regulado por la normativa educativa nacional, es indispensable para obtener un título profesional en Colombia.
- En una acta revelada, el exsecretario general de la Fundación, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, asumió responsabilidad por la expedición del título, reconociendo que actuó incluso sin que Guerrero cumpliera todos los requisitos internos y legales.
- En semanas recientes, la San José ya había destituido a Gutiérrez Martínez y a su equipo de trabajo como medida interna para abrir una auditoría educativa.
- Mientras avanza el proceso interno, el Ministerio de Educación también ha anunciado que ejercerá vigilancia sobre la institución para garantizar el cumplimiento de estándares académicos en casos similares.
Juliana Guerrero, por su parte, expresó que el asunto “se le sale de las manos” y que el papel que le otorgaron fue viable desde la universidad. Insistió en que, al cumplir los requisitos pendientes, podrá hacer uso del título con total normalidad.